JORNADA BIOMASA
La empresa ha participado en el día de ayer en una Jornada en torno a los beneficios que puede aportar a nuestra sociedad la gestión de BIOMASA.
La Jornada se realizó en el auditorio de la Comarca del Bajo/Baix Cinca y en la misma realizaron su exposición el Sr. Daniel García Galindo, Gestor de Proyectos del Grupo BERA (CIRCE) y el Sr. Isidre Alférez, Director Comercial de IMARTEC.
En la misma se hablo sobre el uso de la biomasa, sus característica, al ahorro energético que presenta su uso y la oportunidad que muestra su gestión como generadora de empleo.
Al final de las ponencias, nuestro grupo (ECOADESO-GRUYSER) junto con AGROPELLET y RIGUAL, todas empresas ubicadas en el sector de la biomasa, expusieron sus experiencias y negocio en el proceso de tratamiento, gestión, comercialización y uso.
CIRCE
IMARTEC
GESTION DE VOLUMINOSOS
RECOGIDA DE VOLUMINOSOS EN LA COMARCA DEL BAJO/BAIX CINCA.
La Comarca del Bajo/Baix Cinca ha terminado la campaña de recogida de voluminosos para el año 2013.
Se han recogido 84.460 Kg. de residuos (ver tabla) reduciendo su volumen, con respecto del año, en un 17’7 %.
Este servicio, que se coordina con la Comarca y los Municipios, se ha ido ampliando y ajustando a las necesidades de cada localidad, consolidándose a lo largo de los años (comenzó en el año 2010).
La población de los municipios, considera la importancia del mismo y los beneficios que proporciona la prestación, tanto medioambientalmente, como de servicio.
CANTIDADES TOTALES (Kg.)
Muebles 31.510 Ropa 3.595 Baterías 220 Chatarra 8.150
RAEE,s 8.295 Plásticos 1.235 PVC 570 Aceite de Freír 910
Basura 26.925 Latas 225 Cartón 2.015 Vidrio 710
Toners y Tintas 100
TOTAL 84.460 KG.
RECOGIDA DE ACEITE
Durante el año 2013 se ha recogido en le municipio de Fraga, la cantidad de 2.162 litros de aceite usado de cocina de los contenedores ubicados en el mismo. Si bien, aunque es una cantidad considerable, se ha reducido en relación al año anterior en un 38 % (3.467 l.).
Igualmente se han recogido, por primer año, en la Comarca del Bajo/Baix Cinca la cantidad de 3.600 litros, siendo Mequinenza con 1.280 l. (35%) la de mayor aportación.
No obstante, nos encontramos por debajo de la media nacional y europea que indican que una familia de 4 miembros genera al año entre 8 y 16 litros de aceite como RESIDUO.
¿SABIAS QUE?
- España mueve unos 200 millones de litros de aceite vegetal usado anuales.
- El 70 o el 80 % del aceite consumido en España (que no pase a nuestro organismo) va a parar a las fregaderas, a las tuberías y a los desagües.
- El residuo de aceite doméstico es en la actualidad una de las principales causas de CONTAMINACIÓN de las aguas residuales urbanas. 1 litro de aceite contamina 1000 litros de agua.
- Verter estos aceites al colector, hace que la depuración de las aguas sea tremendamente costosa, además de dificultar el normal funcionamiento de las depuradoras.
- Depurar un litro de aceite vegetal doméstico cuesta aprox. 2,25 €/Litro.
- Con un litro de aceite se pueden llegar a conseguir 0,8 litros de Biodiesel.
- La combustión de Biodiesel produce una menor emisión de CO2, reduciendo así el efecto invernadero.
- El gasoil que consumimos en la actualidad lleva incorporado un 5% de Biodiesel (Mayoritariamente de Importación).